Para tener un descanso cien por ciento reparador, es importante, primero, elegir bien el colchón de tus sueños, que te ofrezca la mejor tecnología para brindarte el descanso que necesitas.

Hay colchones firmes, semifirmes, suaves, con distintos tipos de espuma e incluso, hay algunos colchones que tienen consigo una capa de gel que es capaz de adaptarse perfectamente a la forma de tu cuerpo y brindarte una sensación fresca en temporadas calurosas y cálidas en temporadas de frío.

Además de eso, es importante seleccionar una almohada con la que te sientas cómodo durante toda la noche, pues igual que los colchones, hay almohadas que están fabricadas de diferente grosor, por ejemplo:

Hay almohadas firmes con un grosor de grado medio que alinea tu columna en caso de que prefieras dormir boca arriba.

Las almohadas altas y firmes ayudan a que el cuello sea una prolongación de la dirección de la columna. Para saber el grosor ideal que tu almohada debe tener, basta con medir la distancia del extremo de cualquier hombro a tu oreja y añadir de 2 a 4 centímetros, esto si lo tuyo es dormir de lado.

Cuando duermes boca abajo, la almohada que debes seleccionar debe ser blanda y fina, de tal manera que permita que la cabeza quede alineada con el cuerpo y simule una posición vertical.

Y si lo que buscas es eliminar los ronquidos, existen almohadas especiales que te obligan a adoptar una postura fetal y, al mismo tiempo, evita que duermas boca arriba eliminando la posibilidad de que puedas sufrir apnea.

Pero, a pesar de que elijamos las mejores opciones para nuestro descanso, existen otros factores que tiene que ver con la forma en la que lograrás tener un buen descanso, por ejemplo, algunos de esos factores pueden ser: el estilo de vida que llevamos, el nivel de estrés que tenemos, la rutina a la que estemos acostumbrados antes de dormir y hasta la postura con la que nos acomodamos.

¿CUÁL ES LA MEJOR POSICIÓN PARA DORMIR?

Algunos expertos sugieren dormir de lado, ya que, de esta manera, la columna se apoya correctamente en una línea continua, combatiendo el dolor de espalda y evitando las lesiones de columna, sin embargo, para que esta postura tenga los efectos deseados, es necesario dormir con dos almohadas, una en el cuello y la otra entre las piernas.

Una noche de sueño ideal va de 6 a 8 horas, por lo que es importante que tus articulaciones, sobre todo la columna, no se sobrecargue para evitar cualquier dolor, por eso es recomendable mantener la postura con ayuda de almohadas extra.

1. Dormir boca arriba

Dormir boca arriba con una almohada apoyada en la cabeza favorece la anteriorización de la misma, esto quiere decir que adoptas una posición encorvada. Además, esta posición puede causar dolor en la parte baja de la espalda debido a que la zona lumbar se afecta durante la noche. Además, esta posición es la causante de que ronquemos por las noches, así como la apnea de sueño porque la lengua se desplaza hacia atrás y dificulta el paso del aire hacia la garganta.

Esta posición puede ser ideal cuando se coloca una almohada en la espalda y en el cuello para facilitar la respiración, del mismo modo, poner una almohada bajo las rodillas, ayuda a mejorar la postura de la columna.

2. Dormir boca abajo

Esta es una de las posiciones menos recomendadas debido a que rectifica la columna sin respetar su curvatura natural lo que, por lo general, produce dolor en la columna.

Si esta es tu posición preferida, te recomendamos utilizar una almohada debajo del abdomen para que tu columna quede mejor apoyada, sin embargo, no es ideal adoptar esta pose durante toda la noche.

3. Dormir de lado

Esta postura es muy recomendable y, para que realmente tenga un efecto relajante en nuestro cuerpo, lo ideal es colocar una almohada delgada entre las piernas, así, la columna mantiene su forma natural y permanece totalmente apoyada sin causar daños.

Está científicamente comprobado que dormir del lado izquierdo favorece la digestión, además de mejorar la circulación sanguínea y el funcionamiento del sistema inmune.

Según algunos estudios, esta postura es la que mejor porque contribuye a eliminar algunas toxinas del cerebro y previene la aparición de otros problemas como la enfermedad de Alzheimer.

Sabemos que cada persona tiene una posición favoritapara la hora de dormir, sin embargo, se recomienda descansar de distintas maneras para que la columna no se vea afectada a largo plazo y para ayudar a nuestro cuerpo en la salud del descanso.

Sigue estos tips para lograr tener una noche como ninguna otra, acostúmbrate a no dormir en una sola posición y selecciona el colchón que mejor se adapte a ti. Conoce nuestra colección 2020 en restonic.com.mx y descansa. El mundo te necesita despierto.

Fuente: Revista Ambientes